Si OBSERVAS la foto de arriba, comprenderás el recorrido que cada ingesta recorre hasta llegar al final del camino; EXPULSAR lo que tu cuerpo no necesita…Imagínate por un momento, que esto tan sencillo no ocurra en tu cuerpo. ¿No te preguntas a donde van esos residuos que no expulsas?
Te lo contaré…
Parece que hay días en lo que ya estamos en primavera, días calurosos, pero después tenemos días los cuales, no nos dejan olvidar que aún estamos en invierno. Con la llegada del buen tiempo, la gente se empezará a poner nerviosa al ver que debe ponerse menos ropa, y querrá empezar a ponerse en forma y hacer dieta. Pero, es muy importante no dejar de lado la salud a la hora de ponernos a dieta.
Cuando cambiamos nuestra manera de alimentarnos, solemos notarlo a la hora de ir al baño, notamos que vamos menos y eso tenemos que evitarlo a toda costa. Algo de lo que la gente no es consciente es que si no eliminamos lo que debemos, podemos empezar a enfermar en silencio. Una conversación que siempre se tiene con amigos, yo por lo menos, no sé por qué motivo, es “que mal voy al baño”, “hace días que no voy”, sobre todo mujeres, que recurren a medicamentos o pastillas, para poder ir.
¿Por qué es tan importante que nuestros intestinos trabajen adecuadamente?
Todos los tejidos de nuestro organismo dependen del intestino.
Tres cuartas partes de nuestro sistema inmune están localizadas en nuestro sistema digestivo.
En nuestro intestino se producen los mismos neurotransmisores que en el cerebro como la serotonina y dopamina con la consecuente influencia en nuestros organismo.
Para que nuestras células puedan nutrirse correctamente se necesita que las mucosas que recubren el sistema digestivo y la flora intestinal que puebla nuestros intestinos se encuentren en buen estado.
Los intestinos son el segundo órgano más grande y considerado el segundo cerebro:
Mide aproximadamente 8 metros de largo
Una superficie entre 500-600m2 (Como un campo de futbol)
Pesa 2,5 kg (y en el caso de acumulación de deshechos hasta 18 kg)
La flora intestinal de nuestros intestinos pesa alrededor de un kilo y medio, estas bacterias entre las muchas funciones que realizan cabe destacar (Metabólicas, nutritivas y protectoras):
- Previenen el crecimiento de microorganismos patógenos
- Producen sustancias antimicrobianas
- Descomponen toxinas
- Potencian el sistema inmune
- Sintetizan diferentes vitaminas
- Absorción de oligoelementos
- Ayudan al mantenimiento y desarrollo de la integridad de la mucosa digestiva intestinal
- Inhiben el crecimiento de cándidas
- Favorecen la síntesis de anticuerpos y desarrollan un papel importante en la absorción del calcio, magnesio y el hierro.
La flora intestinal incluye tanto bacterias benéficas como dañinas que causan enfermedades.
Para que se encuentre en equilibrio el número de bacterias benéficas debe ser mucho mayor que el de las bacterias dañinas.
-
- Lacto flora: Bífido- y Lacto-bacterias
- Flora putrefactora: Entero-bacterias, Clostridium, Staphylococcus.
¿Cómo dañamos nuestra flora intestinal?
Dieta incorrecta o inadecuada con una ingesta alta de proteínas y grasas animales, lácteos, azúcar, café, alcohol, tabaco, refrescos carbonatados, todo tipo de drogas químicas, exceso de hidratos de carbono refinados (pan, bollería, pasta) una insuficiente masticación, mala combinación de alimentos, falta de nutrientes, contaminación ambiental, estrés excesivo o mal gestionado, déficit de enzimas digestivas, enfermedad celíaca, déficit de ácido clorhídrico, estreñimiento, envejecimiento, sedentarismo, infecciones intestinales como parásitos, hongos, bacterias, radiaciones, ultrasonidos, la toma de diferentes tipo de medicamentos como los corticoides, la píldora anticonceptiva y antibióticos que van a mermar la flora intestinal quedando expuesto a la proliferación de diferentes bacterias u hongos como por ejemplo la temida cándida.
- Un 20 % en Europa tienen colon irritable, diverticulosis.
- Un 1/3 de la población Española sufre de estreñimiento crónico.
- Un 10 % de las personas mayores tienen pólipos intestinales.
Para que nuestro sistema digestivo tenga un funcionamiento adecuado, es necesario el equilibrio de la Flora Intestinal.
¿Cómo podemos ayudar para que nuestro sistema digestivo funcione correctamente?
Como lo hacían nuestros ancestros con las purgas:
1º) Haciendo dos veces al año una LIMPIEZA INTESTINAL; preferiblemente en primavera y otoño.
2º) Con nuestra alimentación diaria podemos hacer grandes cambios.
Aumentar el consumo de verduras. Aumentar el consumo de frutas estacionales.
Utilizar proteínas vegetales como las legumbres, tofú, seitán, frutos secos, algas. También es conveniente no abusar de las solanáceas como los pimientos, patatas, berenjenas, tomates por su contenido en solanina sustancia que elimina el calcio circulante en sangre. Utilizar a menudo casi diariamente, arroz integral, quinoa y mijo alimentos muy energéticos, alcalinizantes ricos en proteínas y minerales, –según el grupo sanguíneo, al grupo sanguíneo O estos productos, no le favorecen. Tomar pescado azul por su contenido en Omega 3. Por favor, ADAPTAR tu comida a tu grupo sanguíneo.
Consumir un agua de calidad evitando la del grifo. De 2 a 3 litros al día.
Hay expertos que dicen: “El 90% de las enfermedades podrían mejorarse a través de un saneamiento: “LIMPIEZA INTESTINAL”
Doctor Michael D.Gherson nos explica en sus libros como el intestino fabrica y almacena los mismos neurotransmisores que operan en el cerebro.
Como ejemplo: el 95% de la serotonina neurotransmisor “La hormona de la felicidad” que controla el estado de ánimo, el sueño, el impulso sexual, el apetito entre otras funciones, es creada y almacenada en el intestino. Una carencia de este neurotransmisor puede producir depresión, ansiedad, irritabilidad, problemas de sueño, control de la temperatura corporal, etc.
No confundir la limpieza de colón (colono-terapia) con esta: SANEAMIENTO INTESTINAL.
La primera se limita solo a la limpieza del colón (intestino grueso), que esta bien; sin embargo no es suficiente ni completa como la segunda, que cubre regularizando y restableciendo la salud de todo el organismo desde el aparato digestivo, órganos y viceras hasta las células neurocerebrales.
¿Dónde Puedo realizar este Saneamiento Intestinal?
Rosa Irasuzte Roso
CONTACTAME EN:
EMAIL: rosa_irazuste@msn.com
SKYPE: rosairazuste