Hablando con un amigo psicólogo sobre la obsolescencia programada u obsolescencia planificada es la determinación o programación del fin de la vida útil de un producto, de modo que, tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa durante la fase de diseño del mismo, este se torne obsoleto, no funcional, inútil, o sea, comprar, tirar, comprar, tirar…, –me miró y me dijo: nosotros también somos obsolescencia, ¿no crees? Me quedé analizando su comentario, llevo varios días dándole vueltas al tema.
Te preguntarás, –me imagino–, ¿si eres obsolescencia? Pues sí, es así, nacemos, nos inculcan creencias, etc., pero a medida que vamos madurando vamos dejando aquello que ya no nos sirve para la vida y adquirimos otra forma de vida, -a eso se le llama obsolescencia-, vamos adaptándonos a los cambios de la vida, tú, yo, aquel.
Llevándolo al terreno de la salud, analizando mi formación en este campo, me quedé tranquila porque según los últimos estudios científicos, hoy en día podemos vivir 100 o más años. Todo gracias a los cambios en nuestras creencias, nos alimentamos mejor, somos más conscientes de nuestra responsabilidad delante de un plato de comida, seleccionamos mejor lo que ingerimos, cuidando mejor nuestra manera de nutrirnos. Además, cada siete años, nuestras células se han renovado totalmente, somos nosotros, pero, en otro cuerpo… ¿Qué bonito no? No nos hemos dado ni cuenta, pero es así.
Llevándolo al terreno emocional, ahí el tema cambia. Analizando las relaciones entre seres humanos, -estoy leyendo ¿Quién es Quién? De Javier Urra, psicólogo con una dilatada carrera profesional–, explica como las creencias, cultura y empatía por el o los otros, puede variar en cada persona dependiendo de su formación desde la cuna.
Nuestro narcisismo es tal, que nos creemos que somos eternos, sin darnos cuenta que existir es circunstancial. Como dice Javier Urra en su libro: NO SOY, SOMOS, el que no sabe lo que siente el otro, pierde. Es importante saber que siente el otro, aceptarlo y no necesariamente compartirlo. –Si llegamos a minimizar el narcisismo; quizás así tengamos más empatía por el prójimo.
–Volviendo al principio de si somos o no obsolescencia, dependerá de tus creencias, porque al mirar mi entorno, compruebo cada día el comportamiento de muchísimas personas, como utilizan y tiran, enseres, amistades, relaciones etc. Entonces me digo a mi misma, es verdad, no soy ni somos eternos, todo cambia, evoluciona sin más, la naturaleza cambia cada día y si yo soy parte de ella: ¿pues es así sin más? Entonces ¿Por qué nos aferramos a relaciones imposibles?
Es muy fácil de entender, observa y saca tus propias conclusiones.
https://es.wikipedia.org/wiki/Obsolescencia_programada
Más información:
Skype: rosairazuste
Email: imixuuk1948@gmail.com
WEB: http://www.metamorfosiscelular.amawebs.com/
YO SOY: Dragón Rojo Resonante – IMIX-UUK
Si llegaste hasta aquí, eres un buscador y te mereces un regalo.
Sólo te pido te inscribas en mi blog y mandes un email donde enviarte en PDF la respiración PRANAYAMA. Es un manual, donde explico como realizar esta respiración para mi SANADORA y DEPURADORA del organismo.
Gracias por estar y ser…