«UNA GUÍA PARA COMPRENDER COMO TE ALIMENTAS»
-Primera parte-
«Los gérmenes no son la causa de la enfermedad, sino que buscan su hábitat natural -los tejidos enfermos-, de igual manera que los mosquitos buscan en agua estancada y putrefacta, pero no son la causa de la putrefacción del agua».
Rudolph Virchow.
Una persona con un organismo ácido continuamente se enferma y es muy difícil restablecer su salud a pesar de que se le suministren medicamentos o suplementos alimenticios (vitaminas y minerales).
Según esta teoría, las enfermedades no son causadas por virus o bacterias, microbios y gérmenes externos a nuestro organismo, sino que se trata más bien de la descomposición de nuestras células y tejidos, la que atrae a los gérmenes a su medio natural -tejidos en descomposición- provocando males mayores.
¿Pero qué es lo que provoca la descomposición de nuestros tejidos?
Para comprenderlo mejor, vamos a darle primeramente un rápido repaso a cómo funciona la bioquímica del cuerpo.
–En mis manuales según cada grupo sanguíneo aconsejo que y como alimentarse para conseguir equilibrar el pH.
–Además, aporto remedios de la macrobiótica, para alcalinizar la sangre.