¡Hermoso mensaje! , no nos quejemos, seamos agradecidos, porque la Naturaleza quiere ayudarnos, aprovechemos este empujoncito con ¡¡GRATITUD!!
LA GRATITUD y SUS BENEFICIOS
Una gran cantidad de trabajos recientes han sugerido que las personas que son más agradecidas tienen un mayor nivel de bienestar subjetivo. Las personas agradecidas son más felices, se sienten menos deprimidas, menos estresadas más satisfechas con sus vidas. Las personas agradecidas también tienen mayores niveles de control de sus circunstancias, crecimiento personal, propósito en la vida, y aceptación de uno mismo. Las personas agradecidas tienen formas más positivas de lidiar con las dificultades que experimentan en la vida, siendo más propensos a buscar ayuda de otras personas, reinterpretar y aprender de la experiencia, y dedicar más tiempo a la planificación de cómo lidiar con el problema. Las personas agradecidas también tienen menos estrategias negativas de afrontar problemas, siendo menos probable que traten de eludir los problemas, negar que existan, culparse a sí mismos, o hacer frente a ellos a través del uso de sustancias. La gente agradecida duerme mejor, y esto parece ser debido a que tienen menos pensamientos menos negativos justo antes de irse a dormir. (Opiniones extraídas de este enlace) https://es.wikipedia.org/wiki/Gratitud
Hoy, voy a contar mi propia experiencia personal, leo mucho, comparo opiniones de grandes especialistas en Psicología en estos y otros temas, pero os aseguro que la mejor escuela, son tus vivencias, lo demás es maya… (Ilusión)
No quiero desmerecer la opinión de nadie, pero, muchas personas no son conscientes de su potencial y necesitan ayuda profesional. He conocido personas que han acudido a cursos, talleres que prometen milagros, han leído libros, visto vídeos, pero, no han sabido liberarse de las pesadas creencias que corren en su ADN. En mis largos años de profesión, he conocido miles de seres humanos, cada uno con sus creencias religiosas y culturales. Cuando preguntaba por su grupo sanguíneo: se quedaban atónitos al comprender la importancia que tiene este punto. Porqué por tus venas corren millones de experiencias y vivencias de tus ancestros. He tenido la fortuna de viajar, conocer otras creencias culturales, religiosas, eso, me ayudo a empatizar con quien se cruzó en mi camino. A la postre, todos, deseamos lo mismo, ser felices y vivir en paz.
Actualmente, estoy estudiando Antropología, me abre un mundo infinito, donde comprendes el camino recorrido por nuestros antepasados, hasta nuestros días.
La GRATITUD, para mi es la clave para sanar malos entendidos, vivir en paz, es adaptarme al entorno donde habito. (Según decía Michio Kushi, en nuestra especie sobrevirarán, sólo aquellos que se adapten)
Desde muy pequeña aprendí a ser agradecida, por tener un techo, una cama donde dormir, un plato de comida, disfrutar de una ducha caliente, llevar zapatos, tener una muñeca de trapo con que jugar, y tantas cosas que tenia, mientras veía a otros niños sin esas posibilidades. —Le preguntaba a mi mamá: ¿Por qué ellos no y yo si? Ellos son pobres me decía… Por las noches antes de dormirme le pedía a Jesús que protegiera a esos niños, le daba las gracias por ser tan rica. (Nosotras, vivíamos en una pensión con derecho a baño y cocina compartida…)
Hoy al mirar mi entrono, tengo ocho nietos y dos bisnietos, viven en la más absoluta abundancia, —desde mi punto de vista—, techo, comida, ropa, estudios, y pueden disfrutar de todo lo que la tecnología les ofrece. Muchas veces pienso, ¿Son conscientes de la suerte que tienen? ¿Sabrán adaptarse a los cambios de la vida? La sociedad cada cierto tiempo va cambiando, a la historia me remito.
Felizmente, eduque a mis hijos en el agradecimiento y la austeridad: porqué todo lo que vamos consiguiendo en la vida no baja del cielo, hay que trabajárselo día a día, todo es esfuerzo, renuncias, realizar muchos sacrificios para forjarnos un futuro.
(Mis hijos, han vivido episodios traumáticos como terremotos, vieron quedarse sin casa en minutos a miles de personas, dolor, impotencia, mi hija pequeña, vivió la guerra de San Salvador, en mi libro lo cuento. Eso te marca, ya no eres la misma persona cuando vives tanto sufrimiento, aprendes a valorar la vida de otra manera, tu escala de valores cambia, te humanizas y te sientes agradecido por seguir vivo, y tener tan poco que pedir… Recuerdo a mi hijo Daniel cuando tenía seis años, veía tanta pobreza cuando vivimos en Perú, —su sueño de niño era poner un comedor y un lugar donde los pobres pudieran comer y pasar la noche. Un día, vio que su papá guardaba dinero entre las toallas del armario, cogió un fajo de dinero, abrió la ventana y tiraba el dinero a la gente que pasaba. ¿Dany porque has hecho eso? Para que compren comida mamá, contesto…)
La gratitud: de ser conscientes de lo efímero de la vida, somos ave de paso, entonces, intentemos dejar nuestra huella a través de nuestros hijos, nietos, sobrinos, ellos tendrán que pasar la antorcha a la siguiente generación.
Agradezco todo lo vivido, gracias a ello en esta vida, mi alma ha mejorado como humanidad.
Agradecer: por otro día de vida, —cuantos en estos dos años se han quedado en el camino—, por disfrutar de un techo, una cama donde dormir, disfrutar de una ducha caliente, un plato de comida, llevar calzado, poder estudiar para aumentar mis conocimientos, contar con amigos, una familia, tengo tanto que agradecer y tan poco que pedirte SEÑOR, —decía una poesía del papá de mi cuñada Sandra.
Tanto que agradecer, pero nuestro egoísmo, nos impide ver el camino que conduce a la paz en nuestros corazones.
Hay mucha literatura sobre la GRATITUD, leerla, hoy en día internet es una puerta abierta las veinticuatro horas del día.
PD: Espero os haya gustado esta reflexión sobre la gratitud, es sanador, nos libera de perjuicios, de creencias absurdas, que solo nos impiden volar y ser felices.
Os dejo un vídeo de mi admirado Dr. Mario Alonso Puig. (Explica los beneficios de ser AGRADECIDOS en nuestro organismo)
Email: rosaeste21@gmail.com