Diferentes Gobiernos en Política

Platón

¡Hola amigos!

Esta semana traigo un tema que quizás muchas personas, desconocen.

A raíz que estoy estudiando antropología, al tener que documentarme para ello, llegué a este tema. Por cierto, muy interesante y apasionante a la vez.

La política, por suerte o por desgracia, es el motor de la sociedad. Sea como sea, de lo que no podemos dudar es que la historia del pensamiento político se remonta a la antigüedad, especialmente a la Antigua Grecia, con la República de Platón, —por cierto, cuando leí La República de Platón,  analizando el contenido del libro, quede gratamente sorprendida, porque en Amorc, este tema se estudia muy a fondo.

PD: (Muchos párrafos de este artículo, están extraídos del libro «La República»)

—Sócrates, dejo varios lemas:

  • ¡El conocimiento os hará libres!
  • ¡El conocimiento ENVANESE el AMOR EDIFICA!
  • ¡La VIRTUD es CONOCIMIENTO!

Analizando estos lemas, me llevan a pensar que el verdadero conocimiento es útil cuando se realiza desde el AMOR por el prójimo. Porque cuando el conocimiento es dirigido por el EGO, envanece al ser humano y no es bueno.

El conocimiento, no es intuición, adivinación o suerte; es investigación, estudio, formación, disciplina y voluntad del saber. 

Platón decía: No hay ninguna esperanza para los estados, a menos que el poder se encuentre en manos de quienes saben o de quienes conocen en primer lugar, cuales son las tareas que el estado bueno requiere que se realice y en segundo término, que herencia y que educación pueden proporcionar los ciudadanos aptos para realizarlas.

Por consiguiente, la teoría de Platón es divisible en dos partes o tesis principales: primera, que el gobierno debe ser un arte basado en un conocimiento exacto; y segundo, que la sociedad es una mutua satisfacción de necesidades por persona cuyas capacidades se complementan entre si. Pero como es de presumir que Platón recibió la primera casi enteramente perfilada por Sócrates, es razonable suponer que en el tiempo la segunda, fue una generalización o extensión de la primera. El principio Socrático de que la virtud es conocimiento, resultó de mayor aplicabilidad de lo que parecía a primera vista.

Aun así, tras más de dos mil años, la política ha evolucionado mucho. Y este conjunto de actividades vinculado a la toma de decisiones por parte de un grupo, que distribuye y ejecuta el poder según las necesidades de la sociedad de la que forma parte, es único en cada Estado.

Desde mi humilde opinión, después de haber tenido la oportunidad de vivir en diferentes países, creo que las personas que gobiernan cualquier país, deberían cumplir unos requisitos.

  • Primero, tener unos conocimientos determinados, o sea, una formación, un saber.
  • Segundo, rodearse de personas capacitadas en cada uno de sus puestos.
  • Tercero, que debería de ser el más importante, ser buenas personas, como decía Platón: Ser buenas personas es tener valores, personas que por encima de ellos, prime el bien del pueblo. El mal no es más que ausencia del Bien: es por lo tanto irreal y pasajero. Platón pensaba que las leyes deben ser establecidas con miras a guiar al hombre por la vía del Bien, para permitirle manifestar en su comportamiento, lo mejor que hay en el. En el aspecto político, económico y social, Platón consideraba igualmente al Estado como un cuerpo que solamente puede mantener la salud cuando todos los ciudadanos están en armonía uno con otros y cumplen convenientemente sus deberes. (Me gusta trabajar con ejemplos; comparándolo con el organismo del ser humano, cada órgano cumple su función, si uno falla, es el caos de todo el organismo). Para comprenderla y trasladarla a nuestros días; hay que enfocar la mente hacia planos elevados, —donde se nutren los iniciados—,  y no hacia la razón, que alimenta el ego.
  • Hay que salirse de la Matrix en la que el ser humano vive desde la infancia prisionero. Hay que buscar la verdad más allá del relato pasando de lo exotérico a lo esotérico. (Tenemos un claro ejemplo en: «El mito de la cueva de Platón»).

SUBIR A LA MONTAÑA HA COSTADO UN ESFUERZO---

—Nací en una familia de inmigrantes, donde me inculcaron el esfuerzo, escala de valores y sobre todo, agradecimiento y respeto por el país que acogió a mis ancestros, donde  recibí una formación y una cultura en general. Porque sin cultura, no hay conocimientos. Intento en la medida que puedo, dejar huella en mis ocho nietos con mi ejemplo de vida. Una vida de esfuerzo, lucha, disciplina y voluntad por alcanzar mis metas. Qué todo necesita de nuestro esfuerzo, nada es gratis, todo pasa factura, para bien o para mal. Y, por mi filosofía de vida, lo más importante, es lo que le inculque a mis tres hijos y ahora a mis nietos: es ser una buena persona. Ser útil para ti mismo y para tu entorno, de ser así, la vida siempre te premiará. Si eres una buena persona, estudies lo que estudies para obtener un sustento y ganarte la vida, te irá bien. Da lo mismo la profesión que elijas; desde, médico, escritor, periodista, político, astronauta, arquitecto,  limpiar escaleras, dependienta, esteticista, etc., si es tu elección, serás feliz. Porque la felicidad, no la venden en Amazon o en las redes sociales, la felicidad, la creas tu con tu actitud, formación  y esfuerzo.

Me interesé por este tema, porque hablando con amigos, me doy cuenta que creen que en España, tenemos un Gobierno Democrático, —según mis estudios es un gobierno Oligárquico. O sea, votamos listas cerradas, no son elecciones donde el pueblo elige a su representante. —Esa persona que defenderá mis derechos y mis ideales de vida.

Es una responsabilidad muy importante saber a quién elegimos para que nos representen, debemos leer y releer cada programa antes de ir a las urnas, —decían mis padres.

Dejo un enlace donde el autor, explica las diferentes formas de Gobiernos.  —Por cierto, muy bien explicado.

https://medicoplus.com/ciencia/diferencias-autocracia-oligocracia-democracia

https://www.elmundo.es/opinion/2016/11/12/5825f70f468aeb653a8b465a.html

Más información:

Email: rosaeste21@gmail.com

Skype: rosairasuzte

PD: Si te interesa aprender y entender ciertos conceptos en la escritura, te aconsejo te inscribas a este blog, donde Alberto Bustos tiene cursos online para mejor tu escritura.

Alberto Bustos

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s