“El adecuado % de consumo de proteínas animal y vegetal en el ser HUMANO”

aminoacidos-funciones

Sabemos que las proteínas son un elemento esencial e indispensable para la mayoría de las funciones vitales del organismo. Sin embargo, las proteínas son un nutriente que al ser muy complejo en su asimilación y utilización, al ser un alimento con mucha dificultad para el proceso digestivo, se requiere de una buena información para tomar una decisión adecuada en cuanto al consumo correcto y aprovechar positivamente este alimento en nuestra dieta.

Antes que nada hay que tomar en cuenta que:

  1. Más del cincuenta por ciento del cuerpo está constituido por proteínas.
  2. Son esenciales para el crecimiento, formación de tejidos y reparación de las células.
  3. Indispensables para el adecuado funcionamiento de enzimas, hormonas y anticuerpos.
  4. Indispensables para la composición de genes y reproducción y regeneración celular.

El balance correcto de las proteínas

Como se menciona en el recuadro anterior, las proteínas son un alimento de difícil digestión. Son las que más energía utilizan para su descomposición y asimilación, de manera que, si hay un excedente, provocan que, en lugar de ser portadoras de energía, la consuman. El requerimiento diario debe de considerar muchas cuestiones, como la edad, si se está en periodo de crecimiento, lactancia, o el gasto de energía diaria, como si se es deportista o sedentario. En la infancia se requieren generosas cantidades de proteínas, sin embargo, es importante encontrar un buen balance para la alimentación de los niños: ni exceso ni faltante. En el caso de un adulto sedentario, por ejemplo, se necesitará mucho menos cantidad de proteína.

Se dice que, a nivel general, una mujer de actividades cotidianas requiere 80 gramos de proteína como buena ración alimenticia al día. Un atleta, por ejemplo, necesitará entre 120 y 180 gramos. Sin embargo, hay que considerar una cuestión realmente interesante, el consumo de proteínas animales y vegetales.

Proteínas animales y vegetales

Se ha creído por mucho tiempo que las proteínas de origen animal son las completas: la carne, el huevo, la leche, las mantequillas y todos los alimentos derivados de los animales han sido el alimento preferido durante mucho tiempo si de obtener proteínas se trata. Por el contrario, muchas veces se siente que las proteínas vegetales son incompletas y carentes. Nada más erróneo. Muchos estudios actuales han demostrado que los productos de origen animal no son necesarios, y se ha demostrado que muchas frutas, vegetales granos y semillas son fuentes poderosas de proteína.

Proteínas animales

Es cierto que la carne animal contiene proteínas. Pero esto solo significa que el animal ya ha elaborado sus propias proteínas a partir de los aminoácidos que han consumido del mundo vegetal. Sin embargo, en este proceso de elaboración proteica, el animal ha cargado su proteína con su código genético, es decir, sus instintos animales, su información de corpulencia, su energía y fuerza bruta e instintiva.

A continuación le presentamos una lista de las ventajas y desventajas entre las proteínas animales y vegetales:

Una dieta alta en proteínas animales

  1. Es la causante de muchas enfermedades
  2. Acumulación de ácido úrico en los tejidos
  3. Problemas intestinales
  4. Un cutis y un cabello con poca vida y jovialidad.
  5. Unos ojos de mirada cansada y opaca
  6. Deficiencia de vitamina B6
  7. Predispone altamente a la arteriosclerosis, padecimientos del corazón, bronquios, artritis, riñones, hígado, etc.
  8. Des-balance químico
  9. Son una fuente de energía muy inferior a las proteínas vegetales.
  10. Por la carga energética, altera el sistema nervioso.
  11. El exceso de proteína animal no puede ser almacenado en el cuerpo, y requerirá gastos altos de energía para ser desechada. Observa la naturaleza: un león carnívoro duerme 20 horas al día. Un elefante, herbívoro, es el animal más grande y de más fuerza, y duerme menos de 6 horas al día.
  12. El comer demasiadas proteínas animales provoca que el cuerpo se desgaste de más, provocando somnolencia, desgano y poca concentración después de comer.
  13. Observa que son los animales herbívoros como la vaca, gallina, pollo, etc. Son los animales que te comes para que te den proteína.

Las proteínas vegetales

  • Son altamente digestibles
  • Poseen grasas que son benéficas para el cuerpo
  • Tienen mayor valor biológico y energético
  • Al comer alimentos de origen vegetal crudos, se aporta al cuerpo una calidad proteica alta, estos alimentos son excelentes portadores de energía vital, de enzimas y grasas saludables. (Aquí aconsejaría: adaptar el alimento al grupo sanguíneo de cada individuo) En otoño/invierno, tomar las frutas y ciertas verduras asadas/hervidas, ya que cambia la energía, yang-iza el alimento: las frutas y verduras crudas en invierno enfrían el cuerpo, el digestivo le cuesta más metabolizarlo por falta de calor, –fuego interno. Se obtiene una cantidad excelente de aminoácidos en esta combinación: arroz integral más legumbres según grupo sanguíneo. Por ejemplo el grupo sanguíneo A: 10 cucharas de arroz integral más 6 cucharas de lentejas. Dependiendo de la actividad, edad, peso de cada persona, así tendrá que ser esta combinación. En deportistas: habría que aumentar las proporciones para sacar el % adecuado a sus necesidades. Pero, la medida que aconsejo es en el ejemplo del grupo A, persona con una actividad normal.
  • Con una dieta rica en frutas, verduras, semillas, levadura de cerveza, algas, germinados y agua pura, el cuerpo puede producir sus propios aminoácido y crearse cualquiera de los aminoácidos indispensables para la elaboración de proteínas.
  • Con una dieta vegetal, los sobrantes de aminoácidos pueden ser almacenados en el hígado, de tal forma que si faltara en nuestra dieta algún aminoácido éstos los proporciona el hígado. El cuerpo tiene una adecuación perfecta para distribuir proteínas y es muy difícil que con una dieta vegetal lleguen a faltar proteínas.

Cantidades de proteína en algunos alimentos:

DE ORIGEN ANIMAL:

PARA SACAR Y SABER EL % DE PROTEÍNAS QUE CONTIENE CADA 100gr, HAY  QUE  DIVIDIR 100/7 = CONTIENEN  ESTOS 100gr. 14,29 % DE PROTEÍNAS REALES.

LOS ESPECIALISTAS DE LA “DIETA DE LA ZONA” TENEMOS UN PROGRAMA PARA SACAR LAS NECESIDADES EN PROTEÍNAS  DE CADA PERSONA: CREANDO  SU  MENÚ, UN TRAJE A SU MEDIDA.

Variando: dependiendo de actividad, sexo, edad, peso.

Según la investigación del  Dr. BARRY SEARS, CREADOR DE LA DIETA DE LA ZONA: para estar en armonía y salud,  hay que consumir un total  de proteínas al día / entre 5 comidas: en desayuno, comida y cena, se triplica la ingesta y se dejan  2 ingesta: una para media mañana y otra para media tarde.

–Les pondré un ejemplo:

Quiere decir que si necesito 80gr en mujeres y 120, 140, 180 gr en hombres de proteínas reales para conservar mi organismo en óptimas condiciones: tendré que dividir 80/7 = sale que necesito 11 bloques de  proteínas al día. Entre 5 comidas al día =  3 bloques desayuno,  1 bloque a media mañana, 3 bloques comida principal,  1 bloque merienda y 3 bloques cena, total 11 bloques de proteínas al día. (1 bloque de proteína contiene 7 gr)

Ejercicio; 80/5 comidas= 16 gramos de proteína por bloque = 16 x 3 = 48 gramos de proteínas reales en desayuno, comida y cena.  Media mañana y merienda: 1 bloque de proteína correspondería a 16 gramos reales. (Como dice el Dr. Sears: el tamaño de la PALMA de tu mano sería la proporción correcta)

Pescado, 48 gr = PROTEÍNAS 3 BLOQUES

Pollo, 48 g r  = PROTEÍNAS 3 BLOQUES

Pavo, 48 gr  =  PROTEÍNAS 3 BLOQUES

Res magra, 48 gr = PROTEÍNAS 3 BLOQUES

Leche, 250 ml – Los productos lácteos son mixtos pero una taza contienen un % de proteínas de 1 bloque.

Tofu: 120gr – 17gr PROTEÍNA VEGETAL

Yogur: 250 ml –  = MIXTO – 1 BLOQUE DE PROTEÍNA.

Queso: 48gr  = PROTEÍNA – 3  BLOQUES

Mantequilla de cacahuete: 6 UNIDADES 1 BLOQUE DE PROTEÍNAS.

Huevos: 1 grande entero: 1 BLOQUE DE PROTEÍNAS. 2 CLARAS = 2 BLOQUES

DE ORIGEN VEGETAL

Cacahuetes: 100 gr = 14 gr PROTEÍNAS – ¡Cuidado llevan omega 6 y grasas! *

Almendras: 100gr = 14 gr  PROTEÍNAS – ¡Cuidado llevan omega 6 y grasas!  *

Pistaches: 100 gr =  14 gr  PROTEÍNAS –  ¡Cuidado llevan omega 6 y grasas! *

Nueces: 100 gr = 14 gr  PROTEÍNAS –      ¡Cuidado llevan omega 6 y grasas! *

Piñones: 100 g =  14 gr  PROTEÍNAS –     ¡Cuidado llevan omega 6 y grasas! *

Linaza: 100 gr = 14 gr  PROTEÍNAS –       ¡Cuidado llevan omega 6 y grasas! *

Chía: 100 gr = 14 gr  PROTEÍNAS

Garbanzos: 100 gr  14 gr PROTEÍNAS

Chícharos: 100 gr 14 gr PROTEÍNAS

Habas: 100 gr =  14 gr PROTEÍNAS

Lentejas: 100 gr = 14 gr PROTEÍNAS

Fréjoles: 100 gr = 14 gr PROTEÍNAS

PD: * – En este apartado quisiera hacer resaltar que todo es sano y bueno en la PROPORCIÓN  EXACTA.

Todos los frutos secos son saludables pero no hay que olvidar que aparte del contenido en PROTEÍNAS, los frutos secos son portadores de GRASAS del grupo OMEGA 6. Propulsores de generar INFLAMACIÓN SILENCIOSA en el organismo cuando se consume en exceso. Esto sucede porque los OMEGA 6  los eicosanoides (hormonas) que son los MALOS, producen Ácido araquidónico o AA. Habría que EQUILIBRAR este DESEQUILIBRIO HORMONAL, consumiendo Ácidos grasos OMEGA 3: son los eicosanoides (hormonas) BUENAS, producen Ácido Eicosapentaenoico o  EPA.

La relación AA/EPA  en la sangre es el marcador más fiable de la Inflamación Silenciosa. Es vital conocer este porcentaje: para conservar la Salud Integral del ser humano.

En mi manual explico ampliamente sus beneficios para mantener y  REJUVENECER las CÉLULAS.

Así que ya saben, ya sea en su forma animal o vegetal. No olviden consumir sus proteínas cada día de la manera más natural posible.

Para ampliar información: Rosa Irasuzte Roso

SKYPE: rosairazuste

rosa_irazuste@msn.com

www.rosairazuste.amawebs.com

www.lifeplus.com/rosairazusteroso

 

aminoacidos

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s