¿Sabes por qué la espelta está tan bien considerada?

PAN ESPELTA

Pan de espelta

¿Sabes por qué la espelta está tan bien considerada?

  • Es un cereal rico en vitaminas, especialmente del tipo B1, B2, B3 y vitamina E.
  • Cuenta con un gran valor nutricional en minerales: calcio, potasio, fósforo, zinc, ácido silícico y magnesio.
  • Es más tolerable que el trigo para el proceso digestivo y menos calórico.
  • Su valor proteico contiene lisina, un aminoácido esencial que potencia el sistema inmunológico. Asimismo, la espelta contiene los 8 aminoácidos esenciales que necesita el organismo diariamente. Al contener vitamina B2, estos aminoácidos son mejor metabolizados por el organismo.
  • Ayuda a reducir los malestares de la migraña.
  • Eso sí, como todos los cereales, lo ideal es comerlo en su versión integral, sin procesar. De esta forma, te beneficiarás de todas sus propiedades.
  • Ah! Y es apto para todos los grupos sanguíneos

Es el cereal más antiguo que se conoce. (El que consumía Jesús de Nazaret, lo explica en el evangelio de los Esenios, libre de levaduras)

De muy bajo contenido en gluten por lo que es mejor tolerado por las personas, aunque es un factor que deben de tener en cuenta las personas celiacas.

Propiedades de la espelta

1.      Tiene propiedades cardiovasculares. Al contener zinc se mejora el flujo sanguíneo y el funcionamiento de los vasos sanguíneos en general. En el campo de la estética este mineral, -zinc-,  mejora el cabello, la piel y las uñas. Además de ayudar a curar heridas, el zinc, está involucrado en el desarrollo y fortalecimiento dérmico. (Su déficit conlleva a descamación de la piel, psoriasis, acné, eczemas y envejecimiento prematuro)

2.      El magnesio y el ácido silícico también mejora la circulación sanguínea y el sistema inmunológico, además de alimentar a nuestros tejidos.

3.      La espelta es más digerible que el trigo común, (Por las lectinas que contiene el trigo)

4.      Es recomendable su consumo para mantener un bienestar físico y mental, por su alto contenido en triptófano.

5.      No contiene colesterol.

6.      Es rico en ácido oleico y ácido linoleico, lo cual lo hace ideal para prevenir enfermedades cardiovasculares. (¡¡Cuidado!! Recordar que el ácido linoleico es omega 6, controlar su ingesta)

7.      Las personas alérgicas al trigo o al gluten, mejoran considerablemente su calidad de vida al cambiar el trigo por la espelta.

8.      Lo mejor de todo, es que  pueden consumirlo ¡¡todos los grupos sanguíneos!! Cosa que el trigo es desaconsejable para todos los grupos sanguíneos por sus lectinas.

Valor nutricional de la espelta

Hidratos de carbono. 71,4g
Fibra. 10,7g
Proteínas. 14,6g
Azúcares. 6,8g
Ácidos grasos totales. 2,4g
Ácidos grasos saturados (AGS). 0,4g
Ácidos grasos mono insaturados (AGM). 0,4g
Ácidos grasos poli insaturados (AGP). 1,3g
Omega-3. 65mg
Omega-6. 1193mg

Historia de la espelta

A pesar de ser un cereal más nutritivo y más digerible que el trigo, se produce poco para la creciente demanda existente en el mercado internacional. La razón de ello es puramente económica, como siempre. En una hectárea de campo sembrado de trigo se recolecta más cantidad que en otra hectárea sembrada de espelta. Pero este tipo de razones están cambiando gracias a la mejor información que reciben los consumidores y a la demanda que realizan.

Antiguamente, se utilizaba la espelta para producir panes y las primeras cervezas del mundo. Se sabe que se consumía en Europa, China y Oriente. Precisamente, se cree que se comenzó a cultivar en el mediterráneo y en Europa proviniendo de Oriente.
En la actualidad, se puede encontrar en diferentes tipos de panes, pastas, harinas, cervezas, copos de cereales y repostería en general.
Cada día aumenta el número de nutricionistas que recomiendan cambiar el trigo común por la espelta en nuestra alimentación diaria.

Pd: Si te animas, aquí te dejo un vídeo para que hagas tu pan esenio.

https://youtu.be/5Ez8eWLKESI

Más información:

SKYPE: rosairazuste

EMAIL: rosaeste21@gmail.com

http://www.metamorfosiscelular.amawebs.com/

espelta

Cereal ESPELTA 

Si deseas más información para aprender a conservar tu bienestar y salud, te dejo el enlace para adquirir mi libro. 

Gracias, por compartir. 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s