¿Qué diferencia hay entre el índice y carga glucémico?
El Dr. Barry Sears lleva más de 25 años de investigación, donde le avalan miles de casos que ha tratado. Contamos con documentación de estudios científicos donde nos apoyamos para realizar los cambios en diferentes patologías con unos resultados espectaculares. (Cardiovasculares, diabetes, etc.)
La “DIETA DE LA ZONA”, es una dieta creada para el control hormonal. Por eso cuidamos tanto el consumo de hidratos altos en IG + CG, (Índice glucémico, carga glucémica) porque con su consumo se dispara la insulina en sangre y conlleva al aumento de peso y otras patologías en millones de personas. Al controlar el IG + CG, controlamos esta hormona y con ello evitamos muchas alteraciones en el organismo.
Es hora de conocer nuestro organismo, con ello nos evitaríamos muchas enfermedades. Sé que me dirás, eso es para los médicos…, yo solo te digo que igual que quien tiene un coche, aprende a cambiar una llanta, aceite, agua para la batería, etc., debería saber cómo funciona su cuerpo.
- La dieta de la zona se basa en un reajuste del porcentaje entre hidratos, proteínas y grasas. El Dr. Barry Sears, no elimina ningún hidrato, solo restringe el porcentaje a la hora de valorar el IG + CG de los alimentos.
- O sea: si prefieres comer arroz, pasta, harinas, ponte él porcentaje que no altere o dispare insulina en sangre. (¿Recuerda las medidas? TU MANO)
- La dieta de la zona, tiene una investigación de más de 25 años, donde la siguen millones de personas en los cinco continentes.
- Adaptando él porcentaje entre hidratos de carbono, proteínas, grasas y complementos nutricionales; según cultura, edad, peso y sexo de cada individuo.
- Más de 50 años de experiencia, me permiten afirmar: qué esta “dieta”, es con la qué más beneficios han y he encontrado para tratar muchas alteraciones estéticas y de salud.
- El índice glucémico (IG) mide la velocidad con la que un alimento que contiene carbohidratos eleva el nivel de glucosa en la sangre.
- La carga glucémico (CG) la mide el alimento de referencia. O sea, más que la velocidad a la que un alimento se convierte en azúcar en la sangre, considera la cantidad de carbohidratos que tienen una porción o ración de un alimento particular.
- O sea, la carga glucémica, aunque se basa en el índice glucémico, usa como referencia una porción de 100 gramos de carbohidratos.
- Específicamente, la fórmula que se usa para calcular la carga glucémica de un alimento en particular es la siguiente: CG= (IG x cantidad de carbohidratos) divido entre 100.
- Un alimento con un IG alto eleva más el nivel de glucosa en la sangre que un alimento con un IG medio o bajo. Además, el índice glucémico siempre está relacionado con la ingesta de hidratos de carbono.
El aumento de glucosa en la sangre provoca la secreción de insulina, una hormona que a su vez tiene una función lipogénica (es decir, de fabricación de moléculas grasas) a partir del azúcar en sangre que no es utilizado por el organismo. Pero, al mismo tiempo, la insulina provoca la bajada de azúcar en la sangre: la hipoglucemia aumenta la sensación temprana de hambre y esto deriva en un aumento del peso corporal. Por tal motivo es tan importante controlar la ingesta de hidratos de carbono de bajo IG y CG.
Si comprendes este CONCEPTO, seguro que de ahora en adelante seleccionarás con consciencia, los mejores hidratos de carbono para qué tu organismo funcione mejor.
CONSEJOS:
Crear un programa semanal de ejercicios.
- Por ejemplo, daré un paseo de media hora todos los días a paso ligero, subiré por las escaleras, etc.
- Planificase: Caminaré después del almuerzo, antes de cenar, etc. (unas zapatillas cómodas, ropa adecuada, etc.)
- Adelantarme a los obstáculos. (si llueve, no podré salir al aire libre, entonces buscaré un sitio donde pueda caminar a cubierto, como un centro comercial)
- Seré constante, y empiezo hoy mismo, lo anoto en mi agenda hasta que coja el hábito.
- Ahora con el confinamiento, muchas personas han adquirido una cinta para caminar y correr. (Una idea muy sabia)
EDUCAR es el CAMINO…
Para más información:
SKYPE: rosairazuste
EMAIL: rosaeste21@gmail.com
Web: http://www.metamorfosiscelular.amawebs.com
Si deseas mas información, te dejo el link para adquirir mi libro. Donde explico el camino para conseguir bienestar y salud.
YO SOY: «Dragón Resonante Rojo» -IMIX-UUK-
(He venido a nutrir a la humanidad a nivel celular)