¡Hola amigos! Otra semana más con herramientas para conseguir bienestar en vuestras vidas.
PD: al final del artículo, os dejo un video donde Marian Rojas (Psiquiatra) explica como las emociones pueden enfermar nuestro organismo.
Soy fiel seguidora de Biólogos por la verdad, en estos dos años de pandemia, han ayudado e informado mucho a quienes hemos leído sus artículos. Sobre todo a entender que somos UNO con la Naturaleza.
El artículo que os traigo lo extraje de sus blog, donde desde su perspectiva explican que son las emociones y como nos manipulan a través de ellas, —las emociones.
Os dejo el enlace para que leáis el mismo. Qué son las emociones y cómo nos manipulan a través de ellas. – Biólogos por la verdad (biologosporlaverdad.es)
Ahora queridos amigos vamos a lo nuestro. Desde la visión de la Medicina y Filosofía China/Oriental, es otro mundo como se interpretan las emociones en el ser humano. Días pasados os explicaba sobre este tema visto desde la Filosofía Oriental, o sea, la ley de los cinco elementos.
Pensar que la Medicina y Filosofía Oriental, tiene más de cinco mil años de adelanto con Occidente. No se trata de desmerecer a nadie, ¡por favor! , sino de unir los conocimientos, ello dará más fuerza para comprender y así entender nuestro organismo.
Antes que nada, aléjate del bosque para ver en su totalidad lo que intento trasmitirte. No quiero crearte una empanada mental, simplemente decirte que cada órgano/víscera, segrega hormonas, activadas por nuestro cerebro, y a la vez, activada por nuestras emociones…
Fijaros la importancia que tiene este punto, las emociones son cadenas que desencadenan y reactivan las hormonas.
Las emociones pueden venir del exterior o del interior. Quiere decir, un ejemplo, del exterior, estrés; me ataca un perro o me saltan y roban en la calle. Mi cerebro segregará dos hormonas, corticoides/adrenalina, huida o defensa. Si mis riñones están mal, elemento agua, quedaré paralizada, ni me defiendo ni huyo. Sin embargo, si mis riñones están sanos y fuertes, me defenderé con todas mis fuerzas contra mi agresor.
Cuando las emociones proceden del interior, es otra respuesta la que tenemos. Podemos generar: tristeza (pulmón/intestino grueso), felicidad (corazón/intestino delgado), ira (hígado/vesícula biliar), preocupación (estomago/baso páncreas), miedo (riñones/vejiga).
Nuestro organismo se comunica y se adapta a sus circunstancias ambientales que nos rodean.
Mirar la lámina que os dejo, es una manera de entender que sí, podemos modificar y controlar lo que sentimos y pensamos. Aprenderemos a interpretar dependiendo de las emociones que órganos/vísceras debemos controlar.
Para que nuestro cerebro segregue hormonas del bienestar: Nuestro cerebro origina cuatro neurotransmisores conocidos como los químicos de la felicidad: serotonina, endorfina, oxitocina y dopamina. Los cuatro se encargan de producir una serie de reacciones químicas en nuestro cuerpo en función de los estímulos que recibamos y nos aportan un estado anímico muy positivo conocido como felicidad. Pero dependerá siempre de los alimentos que ingerimos cada día, porque “ellos” influyen en nuestras emociones. Distintos estudios han comprobado que podemos estimular estos neurotransmisores para mantenernos en ese estado de felicidad y ayudarnos de manera positiva en nuestro día a día.
Gracias por leer mis artículos.
Si te gustó, compártelo, nunca sabes a quien puede interesarle estos temas.
Más información:
Skype: rosairazuste
http://www.metamorfosiscelular.amawebs.com