Si observas la lámina nos indica las zonas afectadas por nuestras emociones mal gestionadas
¡Hola amigos! , ¿Qué tal estáis?
Hoy, vamos analizar que son realmente las emociones tóxicas, desde mi experiencia personal y profesional.
Con esta herramienta espero y deseo puedas ampliar conceptos y sobre todo, seas consciente del poder que habita en tu interior.
“Conocerte a ti mismo”, es el mejor consejo que puedo darte, porque cuando descubres quien eres en realidad, parte del camino estará hecho. Digo parte, porque el camino hasta alcanzar la total iluminación, puede llevarnos miles de años de cuerpo en cuerpo. O sea, ánimo y pon atención al hoy, debemos aprender a vivir en el aquí y ahora con consciencia, el pasado ya pasó y el mañana esta por llegar, entonces, ¿Qué tenemos realmente? El hoy, vivirlo con agradecimiento y alegría es mi filosofía de vida.
—Voy a compartir parte del camino recorrido para gestionar las emociones tóxicas, para mí, están en él subconsciente, o sea, toda la basura que desde que nacemos nos introducen en nuestra mente, se quedan gravadas en el subconsciente: el sistema educativo, herencia de nuestros padres, etc. Pero cuando tomas consciencia de ello, es cuando realmente te sientes libre y en paz contigo mismo. Me gusta compartir mis propias vivencias, porque eso ayuda y da más certeza a mi entorno que sí yo pude, tú también puedes.
En este blog, llevo hablando muchos años de la ley de los cinco elementos, según la medicina y filosofía oriental. (Madera, fuego, tierra, metal y agua) En cada elemento hay un órgano/víscera. Púes las emociones habitan en los cinco elementos, dependiendo de tu estado emocional, activarás, una o varias emociones.
Es tan amplio este punto, que necesitaría mucho espacio para poder explicarlo. Así que intentaré resumirlo. Lo primordial, es que te quedes con lo más importante, todo lo que pasa en tu vida, lo ocasionas tu, así que amigo/a ¡Pon atención! Dependiendo de la emoción que aflora en ti, te indica el órgano que alteraste y deberás equilibrarlo para sanar.
¿Cómo puedo equilibrarlo? Modificando hábitos en tu alimentación, y la manera de pensar. Tenemos que aprender a domesticar a nuestro cuerpo/ego, no permitiendo que sea él quien nos domine.
En la actualidad, muchas personas están viviendo con muchos miedos por los acontecimientos de todos conocidos, viven aterrorizados, desarrollando diferentes patologías en su organismo. (Mi consejo personal: salirse del bosque para poder ver la totalidad desde otra perspectiva. Observa tu entorno, investiga, no te rindas, el ser humano tiene un poder desconocido para muchos, tenemos un sistema inmunologico alucinante, poténcialo, cuida tu alimentación, cuida tus pensamientos y confía en tu naturaleza como especie).
Al final del artículo, os dejo un vídeo del Dr. Bruce Lipton, donde explica como liberarte del programa con el que naciste para se libre y vivir de acuerdo a tu Naturaleza y Creación.
—Ahora os dejo con los efectos emocionales en nuestro organismo, es importante tomar consciencia de ello, porque solo así podremos transcenderlos para mejorar nuestra Salud.
- El miedo afecta al elemento agua: órganos riñón/vejiga. El miedo paraliza, no deja pensar, bloqueando el sentido común. Miedo a enfermar, miedo a perder el trabajo, miedo a perder a tus padres, pareja, hijos, familiares, amigos, miedo y más miedo… Tu sistema inmunológico empieza a debilitarse, empiezas a sentirte hundido, a no ver un futuro, todo lo verás muy negro, sin esperanza. Empiezas a sentir que poco a poco te vas hundiendo en un mar sin fondo, a medida que sigas ahí, cada vez será más difícil salir a flote, debes huir de esta emoción, tomando consciencia, pidiendo ayuda si tu solo/a no puedes salir de ese bucle. Deberás alejarte del alcohol, drogas, dulces, hay que intentar alimentarse lo más sano posible: legumbres, verduras de raíz, algas, adaptado a tu grupo sanguíneo. Dependiendo de la estación donde vivas, (verano, invierno, primavera, otoño).
- La ira, cólera, resentimiento, afecta al elemento madera: hígado/vesícula biliar. La ira bloquea el hígado y jugos biliares, crea piedras, cólicos, etcétera. El hígado es la madre del corazón, es el que nutre y da fuerza a nuestro corazón para tener ilusión y fuerzas para vivir. Sientes cólera de que todo tu mundo se venga abajo, tu creación, tu esfuerzo se esta derrumbando, te sientes impotente. Empiezas haciendo malas digestiones, repites la comida, todo empieza a bloquearse en tu cuerpo, e incluso puedes crearte un cáncer de hígado. El hígado es un órgano muy fuerte, pero, ¡cuidado cuando se enferma! Deberás alejarte del alcohol, fritos, grasas, comer lo más sano posible. Mucho verde, infusiones con limón.
- La tristeza afecta al elemento fuego: corazón/intestino delgado. La tristeza bloquea nuestro sistema circulatorio. Infartos, ictus, etc. Cuidado con excesos de frutos rojos, alcohol.
- La preocupación afecta al elemento tierra: estómago/páncreas. La preocupación puede ocasionar malas digestiones, hernia de hato, úlcera de duodeno, etcétera. (Tengo testimonios de personas que por falta de autoestima, cariño y amor han tenido cáncer de estómago o páncreas. La soledad, la pérdida de una pareja, muchas personas se atiborran de alcohol y dulces por las noche). Evitar fritos, harinas, verduras crudas, dulces, controlar el consumo de azúcar, consumir cereales integrales según tu grupo sanguíneo.
- La pena, melancolía, afecta al elemento metal: pulmón/intestino grueso. La pena puede ocasionar todo tipo de afección en los pulmones. El acumular emociones negativas puede ocasionar estreñimiento, es importante dejar partir recuerdos negativos. Evitar lácteos, (quesos) harinas, carnes rojas mientras este elemento esta enfermo. Tomar infusiones de tomillo con jengibre ayudará a limpiar los pulmones de mucosidades.
Como podrás comprobar, somos nosotros quienes enfermamos nuestro organismo con las emociones mal gestionadas. Si repasas artículos anteriores en mi blog, en estos años he dado muchas pautas y consejos para evitar enfermar.
En mi libro, repaso todas las herramientas que utilice durante más de cuarenta y cinco años para depurar, rejuvenecer el organismo y el bienestar de miles de personas.
La medicina y filosofía oriental, llevan más de cinco mil años de adelanto, en comparación con la medicina alopática. Soy una apasionada de la cultura y medicina oriental, porque tratan el cuerpo del ser humano como una unidad, no diseccionan el cuerpo para curarlo, todo lo contrario. Porque un elemento nutre al siguiente, o sea, es su madre (madera: nutre fuego, fuego: nutre tierra, tierra: nutre metal, metal: nutre agua, agua: nutre madera) Si consigues equilibrar este proceso, tu madre siempre te apoyará, de lo contrario, ¡sálvese quien pueda! y es el debacle de la existencia. (Madera: ataca tierra, tierra: ataca agua, agua: ataca fuego, fuego: ataca metal y metal: ataca madera, es el final de la vida en el cuerpo…)
Debes tener en cuenta, que somos una con la Naturaleza, ella nos provee de todo, es nuestra madre.
PD: Solo he comentado el lado negativo, busca el lado positivo de cada elemento, en la lámina lo tienes explicado, solo así podrás comprender y entender cuando las emociones nos desvían del bienestar integral.
Si te gustó, compártelo, nunca sabes a quién le puede servir esta información.
¡Gracias por leer mis artículos!
¡Si te gustó, compártelo!
Más información:
Email: rosaeste21gmail.com
Skype: rosairazuste