ENTREVISTA AL Dr. BARRY SEARS – ÚLTIMA PARTE
BP: La dieta macrobiótica dicen es la mejor contra el cáncer porque el tumor se desarrolla en un medio ácido. Y por eso, la alimentación es alcalina, sin ácidos.
BS: “Eso es una afirmación religiosa. Es como decir, Dios ha hablado conmigo… No, no. Es de un premio Nobel de 1931. Bueno, eso era 1931 pero ahora estamos en 2017. Pero fue el primero en demostrar que las células cancerosas sobreviven en altos niveles de carbohidratos. Entonces, seguimos el consejo Warburg y lo que hacemos es no dar carbohidratos en pacientes con cáncer. Matar de hambre a esas células cancerosas, no alimentarlas”.
“Si yo recomiendo una dieta con arroz integral y meto muchos carbohidratos en el organismo entonces alimento esas células. Así que Warburg tenía razón en 1931, los azúcares alimentan las células cancerosas. Y una dieta rica en carbohidratos no es recomendable para ningún paciente con cáncer. Y la dieta macrobiótica es rica en carbohidratos. Y vemos aquí que hay una contradicción, por eso se hace ciencia”.
BP: Grande Covián dijo que había que comer de todo. De hecho, los carbohidratos son necesarios porque proporcionan energía.
BS:”Estoy de acuerdo al 100%. Pero tiene que haber un equilibrio. También con la actividad de cada persona. Eso es correcto, y por eso todos los deportistas con los que he trabajo han conseguido 25 medallas de oro en olimpiadas. La composición de su dieta no era muy distinta a la consumida por un paciente con sobrepeso u obesidad. Solo que ellos necesitan más calorías para sacar más energía. “Pero la composición de la dieta es prácticamente idéntica”.
“O sea, que yo no me fijo en las diferencias entre dietas sino más bien en los puntos en común”.
“Voy a utilizar como ejemplo la dieta macrobiótica. Hablemos de los puntos buenos: la recomendación del arroz integral es buena, tiene muchos poli fenoles. También tomar algas es bueno porque contiene ácidos grasos omega 3. Y calcio. Pero recomienda demasiados carbohidratos. Y las algas no contienen tampoco muchos ácidos grasos omega 3. Entonces lo que hay que hacer es ir ajustando la dieta hasta conseguir las mejores respuestas hormonales. Entonces lo que haces es quitar algo de arroz integral y poner más frutas y hortalizas. Nadie que crea en la dieta macrobiótica estará en desacuerdo con eso. Y como las algas son buenas, pues come más algas. A lo mejor, 1 ó 2 kilos al día para conseguir suficientes ácidos grasos omega 3. Lo que haces es ir haciendo ajustes en cualquier para conseguir una mejor respuesta hormonal”.
“Ningún nutricionista se equivoca, porque siempre tienen razón en parte. La cuestión es ir ajustando la dieta para que sea cada vez mejor. La dieta mediterránea es una buena dieta, la dieta de la zona hace ajustes para que sea superior”.
“Un vegano puede seguir siendo vegano con la Dieta de la Zona. Basta con sacar las proteínas de otras fuentes que no sean lácteos, ni carnes, ni huevos…y se puede hacer”.
BP: ¿Incluyes carne?
BS: “Una vez al mes. Pero incluye proteínas en todas las comidas. No me importa el origen. Puede ser tofu, pescado, pollo. Con tal de que haya proteínas en el plato que equilibre las frutas y verduras”.
BP: ¿Cambiarías la pirámide actual de alimentación?
BS: “Por supuesto. Es peligrosa. Esa pirámide es lo que ha hecho engordar a los americanos. Y ha hecho que estén más enfermos que ninguna otra población del mundo. Ha destruido nuestro sistema sanitario”.
BP: ¿El ingrediente más peligroso son los carbohidratos?
BS: “No. Hay que poner carbohidratos pero las frutas y las verduras son carbohidratos. ¿Cuál es el fallo? Que ponen una cantidad masiva de carbohidratos. Excesivas a base de cereales y almidones. Y además, no se baso, cuando la hicieron, en ciencia. Se basó en las necesidades económicas del sector agrícola”.
“Y el resto del mundo, adopto con ceguera absoluta esa pirámide”.
Esta dieta no es para adelgazar. No, su objetivo principal es reducir la inflamación.
BP: Cuando alguien va a hacer esa dieta no se hace un análisis de esa inflamación.
BS: “Se podría. Pero vamos a volver a la inflamación. Si yo voy a cualquier departamento de medicina de Harvard y les pregunto a los doctores si la inflamación es importante. Dirán que por supuesto. Así que los investigadores más avanzados dicen que la inflamación causa enfermedades y que una dieta antiinflamatoria ayudará a reducir ese riesgo“.
“Pero realmente no sabemos si la tenemos o no. Se puede comprobar con una analítica pero lo que sí sabemos es que todos envejecemos y cuando mayor te haces más te inflamas. Entonces, ¿por qué arriesgarse? Hay que comer y hay que comer de forma inteligente”.
“Y ya he explicado antes las cosas que ocurren los 7 primeros días que llevas la dieta. Si ves que ocurren esas cosas, es que es ciencia bien hecha. Si ves que no ocurren, puedes pensar que era una religión. Por eso en la Facultad de Medicina de Harvard tienen un Instituto de Diabetes que se llama Joslin. Es el instituto de investigación más importante del mundo en este campo. Y tratan también la obesidad y establecen guías. Y sus principios son idénticos a los de la dieta de la zona. Si es lo suficientemente bueno para Harvard, lo es para mí”.
BP: ¿Nadie muere, nadie enferma?
BS:”El objetivo es llevar una vida sana, productiva y satisfactoria y un día meterte en la cama y ya no despertarte”.
BP: ¿No hay enfermedades?
BS:”Siempre puede haber enfermedades, pero las podrías manejar de manera más eficaz.
Imaginemos que estamos en una conferencia y que dicen: vamos a curar el cáncer. Y yo digo: no, no lo vais a curar. Porque nunca se cura una enfermedad crónica, se trata, se controla.
Entonces, como todas las enfermedades crónicas están causadas por la inflamación, la mejor manera de controlar estas enfermedades es mantener la inflamación dentro de una zona”.
BP: Eso ya lo dijo Hipócrates…
BS: “Todo lo he robado de Hipócrates…Nos ha llevado 2500 años entender la sabiduría de Hipócrates. Y con lo que él decía y los nuevos hallazgos en biología molecular sabemos que todos los alimentos que comemos en todas nuestras comidas modifican nuestras respuestas hormonales. Y esas respuestas hormonales pueden activar la inflamación o desactivarla. Ahora disponemos de la ciencia necesaria para decir que Hipócrates tenía razón. Ahora ya tenemos los medios para decidir seguir la sabiduría o seguir una falsa religión”.
BP: ¿Tu dieta incluye suplementos basados en plantas medicinales?
BS: “Las plantas medicinales suelen ser ricas en poli fenoles. Sobre todo las especias, así que recomiendo poner todas las especias que puedas en cada comida para conseguir muchos poli fenoles. Eso es buena cocina y mejor ciencia”.
–Como bien dice el Dr. Barry Sears, vivir lo que tengamos que vivir, pero, conscientes y llenos de energía. El día que nos llegue el momento de irnos, que nos metamos en la cama y no despertemos más…
“QUE TU ALIMENTO SEA: TU MEDICAMENTO”
HIPÓCRATES
PD: Considero que debo dar mi opinión sobre ciertos temas que hace referencia el Dr. Barry Sears sobre la macrobiótica. Dejo literalmente sin agregar una coma a la entrevista por respeto a Barry.
La próxima semana os regalaré un poco más allá de cómo percibo al nuevo hombre que ya habita entre nosotros: EL QUINTO HOMBRE…
Os adelanto algo: pensad, los millones de años que corren por tus venas de generación en generación hasta nuestros días, solo en la parte física, emocional y mental…