– DONDE ESTA UBICADO EL BAZO –
Os comparto este artículo de una compañera de profesión.
Los profesionales que trabajamos la Medicina China contamos con unos conocimientos y unas herramientas para solucionar las patologías que la medicina tradicional no tiene. Tendrán mucha tecnología, pero para comprender el cuerpo humano, cuando habla a través de los síntomas, la Medicina China es única. Más de 5000 años de historia y millones de casos resueltos avalan su capacidad para mejorar la salud y con ello alcanzar el bienestar en términos generales.
Con el diagnóstico del paciente y el respaldo —desde hace más de cincuenta años—de profesionales de la Medicina Biológica y diferentes especialidades encontramos el camino, cada uno con el aporte de sus conocimientos, para sacarlo adelante. O sea, formamos un equipo para ayudar a las personas enfermas. Siempre que tengo oportunidad explico que solos no llegaremos lejos, en equipo sí.
En mi libro explico cómo he conseguido solucionar miles de casos: estéticos y diferentes alteraciones emocionales. Porque toda alteración externa tiene su solución dentro de cada persona.
ARTÍCULO:
¿Te cansas a menudo y sientes agotamiento constante? ¿Tu digestión es pesada y débil? ¿Te enfermas a menudo o sientes tristeza y desánimo profundo? Pon atención a este pequeño órgano llamado bazo, un órgano clave para la energía y salud del cuerpo. El bazo es un órgano que se encuentra debajo del pulmón izquierdo, por arriba del estómago y debajo de las costillas, y tiene el tamaño del puño. Su principal función es la de combatir infecciones y la de mantener el equilibrio de los líquidos en el cuerpo; y es quien contiene los glóbulos blancos que luchan contra bacterias, gérmenes, etc. Asimismo, otra de sus funciones básicas es controlar la cantidad de sangre del cuerpo, destruyendo células débiles, envejecidas y dañadas.
Función esencial del bazo en el cuerpo:
- Digestión: el bazo transforma los alimentos que ingerimos y transporta sus nutrientes. Otra de sus funciones es la de almacenar hierro y plaquetas en el organismo.
- Sistema de defensas: el bazo se compone de una parte de tejido roja y otra parte de tejido blanco. Esta última está relacionada con el sistema inmunitario o de defensas, y produce los linfocitos. La parte de tejido roja almacena sangre con plaquetas, así como anticuerpos que actúan frente a determinados virus y bacterias. Además, el bazo destruye células débiles en el organismo.
Afecciones del bazo:
- Inflamación por traumatismo u otras afecciones
- Debilidad
- Tumores o cáncer
- Bazo agrandado, engrosado o esplenomegalia
Síntomas de un bazo débil o enfermo:
- Cuando el bazo se inflama por lo general hay dolor en la zona superior del estómago, ubicado del lado izquierdo del cuerpo.
- Anemia: el bazo es un depurador o limpiador sanguíneo y cuando no cumple su cometido, puede provocar una alteración o déficit en los glóbulos rojos, lo que origina anemia.
- Cansancio y agotamiento sin causa: un bazo débil o enfermo resta energía al cuerpo, por lo que es común que la persona se sienta constantemente cansada y agotada sin causa. Puede llegar a agitarse por cosas menores e incrementar el agotamiento día tras días.
- Dolor agudo: si tienes un dolor fuerte en la parte superior izquierda del abdomen, debes revisar si no se trata del bazo. Este dolor puede irradiarse hasta la espalda y hombro izquierdo.
- Sobrepeso, aún si la persona come poco y hace mucho ejercicio.
- Gases y heces blandas.
- Músculos débiles, flácidos, tejidos caídos y sin fuerza.
- Retención de líquidos, piernas cansadas y pesadas, extremidades frías.
Alimentos e infusiones para sanar Bazo
- Las verduras y vegetales verdes como lechuga, alfalfa y germinados.
- Cereales integrales como el amaranto y la avena.
- Frutas ácidas y cítricas como el limón, la naranja, la mandarina.
- Algunas frutas como la calabaza, manzana, pera, papaya.
- Algunos complementos como la chia, la levadura de cerveza, la moringa, el arroz integral.
- Las infusiones recomendadas son el diente de león, el té verde y el té de tomillo.
Recomendaciones dietéticas sugeridas:
Bebe en ayunas diariamente un té de diente de león con el jugo de un limón. Incluye frutas en el desayuno con yogur natural sin azúcar, agrega almendras y nueces picadas, así como chia y avena. Durante el día, bebe medio litro de té verde con una pizca de bicarbonato de sodio. Los caldos de vegetales no muy cocinados son estupendos si los acompañas con arroz integral y aguacate.
Bazo y Medicina Tradicional China (MTC)
El bazo es el encargado, junto con el estómago y el hígado, de digerir alimentos y bebidas y separar los nutrientes o energía de ellos. La energía de un Bazo fuerte permite que la sangre se mantenga dentro de los vasos sanguíneos, pero si este órgano está débil o es insuficiente:
- Se pueden originar hemorragias, varices o moretones que aparecerán al mínimo golpe, roce o incluso aparecer sin ninguna causa aparente.
- Una persona con baja energía del bazo mostrará unos labios secos y pálidos.
- El bazo controla el ascenso del Qi o energía del cuerpo, por lo que su debilidad o deficiencia puede causar prolapsos de órganos como el útero, el riñón, la vejiga, etc.
- El bazo influye en nuestra capacidad de pensar, por lo que cuando no funciona muy bien, la persona tendrá un pensamiento lento, sentirá confusión, poca claridad de ideas y su memoria y capacidad de aprender será débil.
Cura a raíz: la causa esencial del Bazo débil
Sin duda, la dieta es un factor base en la cura de muchas enfermedades, pero para sanar el Bazo a profundidad es necesario considerar la causa más profunda que lesiona y debilita este órgano. Como se sabe, el cuerpo es energía donde se evidencian nuestros más profundos sentimientos, actitudes y formas de sentir; por tanto, una persona con Bazo débil es una persona que se preocupa exageradamente por lo y los demás, al grado de volverse obsesiva. Las preocupaciones exageradas suelen alejar a la persona de su verdadera alegría. Puede mostrarla en apariencia, pero en silencio y secretamente estará ausente en su interior. Se dice que una persona con bazo enfermo es una persona que “ríe por fuera, llora por dentro”.
Preguntas que te ayudaran a sanar….
Si tienes problemas de bazo o síntomas como fuerte cansancio, agotamiento, problemas de sobrepeso o malas digestiones, debes observar muy detalladamente desde cuando has perdido el ánimo o las ganas de luchar, dónde te sientes vacía y sin reserva, dónde te sientes sola y sin fuerzas.
Es importante que desahogues esos sentimientos pasados que afectan sin duda tu alegría y capacidad de disfrutar, que empieces a dejar atrás creencias viejas y muy arraigadas respecto a cómo vivir, y que abandones la convicción de que todos son primero menos tú. Tu Bazo, tu cansancio, tu desánimo te dicen que te des la oportunidad de empezar a soñar con tu propia vida, de desear cosas que te alegren, de darte permiso de disfrutar y de no dejarte influir por creencias o juicios que sólo te generan un sentimiento de culpabilidad por poder disfrutar.
Si el bazo no funciona bien es que un área de tu vida no funciona nada bien. Te dejas llevar por pensamientos o ideas muy negativas o limitadas. En el fondo, es muy probable que la persona se sienta “fea”, pero sobre todo muy poco suficiente, muy poco buena o correcta. Lo que la empuja a sobre esforzarse por ser buena y correcta, pero en el fondo lo que desea es huir, alejarse, dormir y desentenderse.
Revisa además las heridas pasadas, pues pudo haber cosas en tu vida que te causaron mucho dolor, tristeza, frustración y hasta odio, y que aún albergas en ti. Una herida que sigue abierta te hace estar en silenciosa sensación de pérdida y confusión.
Tres recomendaciones curativas para sanar a raíz:
- Cada día amanece con un pensamiento fresco y nuevo, agradeciendo lo que tienes y enfocándote en que ese día te traerá todo lo que necesitas y quieres.
- Realiza ejercicio diariamente, al menos media hora, camina, pasea, oxigénate; esta actividad, sin duda, ayudará a restablecer la energía y el ánimo general del cuerpo.
- Usa el tiempo que tengas libre para leer acerca de la confianza y aprende a conocerte mejor, a cómo manejar y entender el enojo y cómo ser tú espontáneamente; y aprende a soñar en la alegría de la vida, enfocándote en lo que realmente quieres.
Laura Garcés
Te recuerdo que en mis manuales –específicos para cada grupo sanguíneo– podrás encontrar apoyo para recuperar el BIENESTAR y la SALUD.
GRACIAS, COMPARTE con tu entorno, nunca sabemos a quién le pueda interesar.
Skype: rosairazuste
Email: imixuuk1948@gmail.com
http://www.metamorfosiscelular.amawebs.com
YO SOY: Dragón Resonante Rojo – IMIX-UUK –
Si buscas mi libro, te dejo el enlace…