Función del Páncreas

INSULINA-GLUCAGÓN -

Como sabéis, llevo desde el año 2006 aconsejando la Dieta de la Zona. No hay día que no tenga que explicar que en cada bocado que ingerimos, se activa una hormona en nuestro organismo. Por tal motivo, el Dr. Barry Sears creó el porcentaje del 40% de hidratos, 30% de proteínas y 30% de grasas para cada ingesta. Digamos que es una fórmula exacta para controlar el sistema hormonal a través de la ingesta de macronutrientes, las alteraciones cardiovasculares y diabetes tipo II, para conseguir mantener el bienestar y la salud.

Hoy os voy hablar de la función del páncreas. En Medicina China, corresponde al elemento «tierra»: páncreas/estómago. El páncreas no solo se desequilibra con los alimentos, sino que también las emociones desequilibran sus funciones; por ejemplo, la falta de amor incita a las personas recurrir a los dulces, el alcohol, el chocolate, la fruta, drogas, etc. Todos los excesos yin les atraen cuando sienten carencias de cariño y amor: hay un desequilibrio emocional.  Es muy curioso, pero es así.

Quiero decir que este órgano puede enfermar emocionalmente y físicamente. Es importante valorar este punto porque si solo tratamos la parte física del órgano enfermo, dejando de lado lo emocional, no conseguiremos equilibrar el sistema en el organismo. (Así, ocurre en todos los órganos afectados, busca en mi blog, hay artículos sobre este tema).

Ahora vamos a la parte fisiológica del páncreas, o sea la parte física. Aunque desde hace muchos años conjugo el todo en cualquier persona, porque todo va unido.

El páncreas secreta insulina y glucagón. Ambos juegan un papel vital en la regulación de los niveles de glucosa en la sangre. Las dos hormonas funcionan en equilibrio y si el nivel de una hormona está fuera del rango ideal, los niveles de glucosa en sangre pueden aumentar o disminuir.

Por tal motivo, el Dr. Barry Sears creo la Dieta de la Zona, porque los porcentajes del 40% de hidratos de carbono, 30% de proteínas y 30% de grasas consiguen mantener el equilibrio hormonal —control entre insulina, glucagón y eicosanoides.

¿Por qué es vital mantener el porcentaje del 40% de hidratos de carbono, 30% de proteínas y el 30% de grasas? Os voy a desarrollar mi interpretación de la función de la insulina y el glucagón, y como estos inciden en el buen funcionamiento del páncreas, para ayudaros a entender algo que llevo explicando hace más de catorce años.

¿Qué es la insulina?

  • La insulina es la hormona responsable de mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de unos niveles normales.
  • Cuando los alimentos pasan al torrente sanguíneo el cerebro manda una señal para que las células beta del páncreas segreguen la cantidad necesaria de insulina.
  • La insulina se une a los receptores específicos de las células y esta es capaz de rescatar la glucosa para consumo propio.
  • Al final de este proceso los niveles de glucosa vuelven a la normalidad.

¿Qué es la resistencia a la insulina?

  • Es la imposibilidad que tienen las células a responder ante la señal de la insulina. Hará falta mayor cantidad de insulina para que las células respondan a su estímulo.

¿Cuál es el mayor enemigo de la obesidad? ¿Por qué?

  • La insulina.
  • El cerebro es un devorador de glucosa, utiliza el 70% de la glucosa de la sangre para funcionar. Cuando bajan los niveles de glucosa en sangre manda una serie de señales y aprendes a compensar esta bajada de glucosa comiendo hidratos de carbono (entran con facilidad en el torrente sanguíneo).
  • Cuando más rápido se alimenta el cerebro, más rápido te sientes bien. No te das cuenta, pero te estás preparando para tener otro bajón de glucosa en sangre. Estos hidratos de carbono, que aumentan rápidamente la glucosa en sangre, también han provocado un aumento rápido de la insulina que reduce a la velocidad del rayo los niveles de glucosa. Si sigues estas pautas habitualmente, acumulas un exceso de grasa corporal porque el exceso de insulina produce un acúmulo de grasa en el adipocito e impide la lipolisis.

¿Por qué es tan importante la proteína?

  • Es necesaria para reparar y mantener los órganos vitales.
  • Los músculos, el sistema inmunitario y todas las enzimas del cuerpo están formados por proteínas.
  • Cada día perdemos proteína de una manera constante. El aporte inadecuado de proteína a través de la comida debilita las funciones vitales del organismo.
  • Además, tiene un rol fundamental: la proteína estimula el glucagón y este actúa como principal controlador (células alfa) del exceso de insulina.

¿Por qué es tan nocivo tener niveles elevados de insulina?

  • La insulina impide la lipolisis: a largo plazo es la principal responsable de la obesidad.
  • Provoca hiperinsulinemia, que acaba transformándose en diabetes tipo II.
  • Es la principal responsable de cardiopatías, por delante de los TG (triglicéridos) y el colesterol.
  • Incrementa los niveles de AA (acido araquidónico) y, por tanto, también los niveles de los eicosanoides inflamatorios.
  • Un nivel elevado de glucosa en sangre provoca la aparición de radicales libres, principales responsables de la oxidación (envejecimiento).

El páncreas, es un órgano vital para conservar la salud, pero tú eres responsable de organizar cada ingesta con propiedad y sentido común. Con este informe, espero que hayas entendido que la Dieta de la Zona, es una dieta para la salud y el equilibrio del organismo, en términos generales; sobre todo, para conseguir mantener a raya tu sistema hormonal.

Siempre recuerda los consejos de Hipócrates: “Que tu alimento, sea tu medicamento”. En el fondo, es lo que el Dr. Barry Sears intentó al crear la Dieta de la Zona. Lleva más de treinta años peleando para ser comprendido; porque os puedo contar que todavía hay muchos profesionales que no han entendido a este científico.

PD: Información extraída de formaciones para profesionales de la “Dieta de la Zona” 

Para más información:

Skype: rosairazuste

Email: rosaeste21@gmail.com

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Con el Dr. Barry Sears 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s