¿Ya sabes que camino escoger?
Después de tanta información que llevo compartiendo en estos años, creo que ha llegado el momento de intentar seguir creciendo sin muletas. He decidido empezar a escribir para aquellos qué verdaderamente desean evolucionar. Desde hace tiempo percibo por vuestras preguntas, que estáis preparados para dar el salto a otros planos, donde nos espera vivir otras experiencias.
¿Por qué hago este comentario? Muchos me preguntáis: ¿Rosa, ahora que hago con toda esta información?
¡Abre los ojos, pero ante todo abre tu corazón! —Seguro que esta respuesta te parecerá simplista, lo entiendo, pero vamos a ello.
Repasa mi blog, relee y recordarás que he tocado todas las teclas del teclado que componen nuestro ser.
¿Recuerdas los siete pasos del camino? Ahí tienes toda la información, paso a paso. Hay otro artículo donde hablo de los principios de la Macrobiótica. Otro de la ley de los cinco elementos, como influyen en nuestras emociones y forma de ser. (Todo basado en la Medicina Oriental con más de cinco mil años de historia).
Y sí, puedo parecer simplista, pero todas las alteraciones orgánicas, conductas y creencias, se pueden corregir haciendo cambios en la alimentación. (Me baso en estudios científicos, donde el ser humano al ir cambiando su alimento, fue evolucionando, tanto físicamente como mentalmente) Más de cincuenta años de experiencia profesional dan fe de ello. (En mi libro: Sí, es posible rejuvenecer sin cirugía estética, lo explico) He compartido como superé dos cánceres, he vaciado mi ser sin filtros, todo queda escrito en mi biografía profesional y en mi blog. Pero, de nada os servirá si antes, no cambias tú, porque él, —los cambios—, dependen de nosotros.
En realidad no hay nada que cambiar, excepto nuestra visión. Por eso te digo; ¡abre los ojos o cambia el cristal de tus gafas! Actualmente, el ser humano no puede hacer más que aprender a ver, aunque, es lo más difícil. La evolución se funda únicamente en la modificación de la visión.
Comparando el actual estado de desarrollo con la edad media que estamos viviendo. ¿Por qué no se si os habéis dado cuenta que estamos viviendo una edad media en pleno siglo xxi?-, son ciclos y ahora nos toca vivir esta experiencia. El ser humano disfruta pensando que ha creado algo, no se detiene a pensar que todo ya esta creado. Todos los pensamientos y las ideas están ahí en potencia, pero él ser humano necesita tiempo para integrárselos. (Yo digo que todo la información, esta en la nube a nuestro servicio).
Por mucho que les duela a los que se empeñan en mejorar el mundo, en este mundo no hay nada que mejorar ni que cambiar, más que la propia visión. Lo más complicado se reduce en última instancia, a la vieja fórmula de ¡conócete a ti mismo! Después de tantos afanes, es irritante para muchos, que las ampulosas teorías, sistemas y elucubraciones, sean barridas de la mesa y sustituidos por un simple <conócete a ti mismo>.
—Jean Gebser escribe; <El necesario cambio del mundo y de la humanidad no será operado por los intentos de reformar el mundo; los reformadores, en su lucha por un mundo mejor como ellos dicen, rehúyen la tarea de mejorarse a si mismos; practican la vieja táctica, humana pero lamentable, de exigir a los demás lo que ellos no hacen por pereza; pero los éxitos aparentes que consiguen no les disculpan de haber traicionado no sólo al mundo sino a si mismos> (Decadencia y participación) https://es.wikipedia.org/wiki/Jean_Gebser
Mejorarse a si mismo no es sino aprender a verse tal como uno es. Reconocerse a si mismo no significa conocer su Yo. El Yo es al Ser lo que un vaso de agua es al océano.
Nuestro Yo nos enferma, el Ser está sano. El camino de la salud es el camino que va del Yo al Ser, de la cárcel a la libertad, de la polaridad a la unidad. Cuando un síntoma determinado me indica lo que (entre otras cosas) me falta para alcanzar la unidad, tengo que aprender a ver esta carencia y asumirla conscientemente. Sólo una observación constante y atenta vence las resistencias y hace crecer ese amor que es necesario para asumir lo observado. Para ver la sombra hay que iluminarla primero. (El amor es luz) Entrar dentro de uno mismo, observar nuestras miserias, no es agradable, pero necesario para encajar cada pieza en este inmenso puzle.
Cuando empecé a estudiar <Nutrición Energética y Salud Natural> quería salvar a todo el mundo, hasta que paulatinamente fui comprendiendo que con mejorarme a mí misma, ya tenía bastante. Quizás, sólo quizás, podría ser espejo a otros navegantes.
En el libro <La mente de las células> comprendí que somos millones de células buscando sobrevivir en este plano. Cada día mueren muchas células y otras nacen remplazando a las que se van. Porque formamos una unidad y cada órgano necesita de especialistas para funcionar en armonía. (Lo comparo a una cinta en una fábrica, no para nunca, las células defectuosas son eliminadas, —nuestros seres queridos, amigos y nosotros mismos, seremos remplazados sin más). El que llega a comprender que el ser humano es un microcosmos, poco a poco pierde el miedo a ver en si a todos los principios. La aceptación de si mismo, reconocer nuestras sombras será la clave para llevar luz y así seguir brillando en el firmamento.
La energía no muere, se transforma. El único sentido comprensible de nuestra encarnación es la toma de conciencia. Asombra lo poco que la gente se preocupa del único tema importante de su vida. ¿No carece de ironía que se derrochen tantos cuidados y atenciones en el cuerpo, a pesar de que es sabido que un día ha de ser pasto de los gusanos? También esta bastante claro que un día uno tiene que dejarlo todo (familia, dinero, casa, nombre, títulos, etc.) Lo único que perdura más allá de la tumba es la conciencia y es lo que menos preocupa. Tomar conciencia es el objetivo de nuestra existencia y sólo a este objetivo sirve todo el universo.
En el capítulo donde hablo de los siete pisos, explico lo que representa cada piso. Todos son importante, porque todos juntos forman la unidad del ser, pero seamos coherentes y dediquemos el tiempo justo a cada uno, ahí esta el secreto, solo así comprenderemos el camino evolutivo del Yo al Ser.
El camino evolutivo de todas las especies hasta llegar al ABSOLUTO o sea al 1.
Actualmente estamos conviviendo tres razas, cada una luchando por mejorar, subir de categoría, por eso es vital ayudar a los rezagados con amor, compasión y empatía. Seamos ese puente para que poco a poco todos crucen y lleguen al final de su evolución que es llegar al 1. (Mira la lámina y comprenderás donde esta cada raza, por sus actos y su alimentación los reconoceréis, dijo Jesús de Nazaret.)
Por eso la Macrobiótica nos ayuda a comprender el camino evolutivo.
Toda la evolución habita dentro de cada uno de nosotros, descubrir el camino, es despertar…
En todas las épocas, los seres humanos han tratado de desarrollar los medios para recorrer el arduo camino de tomar conciencia y encontrarse a si mismos. (Todos los caminos llevan a Roma: llámese yoga, zen, sufismo, cábala, religión, psicología, psicoterapia, etc.) Lo importante es <darse cuenta> desde ese despertar, todo será más fácil.
No busquemos fuera las respuestas, busca dentro de nosotros, ahí están todas las respuestas.
<CONÓCETE A TI MISMO>
PD: Parte del texto extraído del libro:
<La enfermedad como camino> de Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlke.
Aquí podrás adquirir el libro:
Más información:
Email: rosaeste21@gmail.com
Skype: rosairazuste
Web: http://www.metamorfosiscelular.amawebs.com/