¡Hola amigos! ¿Cómo estáis?
Hoy, vamos con “Resiliencia”.
Con grata sorpresa recibí este video de una amiga que vive en Buenos Aires/Argentina. No sabía que estaba en YouTube. Hace más de un año, me hicieron esta entrevista.
Reflexionando, pensé en hacer este artículo para ampliar un poquito más sobre mi propia Resiliencia.
Personas que ido conociendo a lo largo de mi vida, al conocer el camino recorrido, la curiosidad, les ha llevado a preguntarme; ¿Cómo lo haces? Como explico al principio de la entrevista en el vídeo, a los diez años, la vida, me arrebato mi hogar familiar. Soy la mayor de cuatro hermanos, mi mundo, mi niñez, desaparecieron sin más, —terminamos en un orfanato del estado. Desde entonces, tuve que despertar a la cruda realidad, “la vida es bella”, pero, tienes que fabricártela tu mismo. La vida, el mundo, no se detiene, sigue contigo o sin ti. Ahí, empecé a creer en los milagros que la vida tenía para mí. Nada es por casualidad, sino por causalidad. Tuve la inmensa fortuna que una familia italiana me llevara a su hogar, eran Rosacruces (AMORC). ¡Increíble! ¿Verdad? ¡Sólo tenía diez años! Los llevo en mi corazón, porque la semilla que ellos plantaron en mi corazón y consciencia, fue de esperanza y fe en mis posibilidades como ser humano. La Filosofía de vida que enseñan los Rosacruces, sus enseñanzas, es y han sido mi mejor baluarte, o tabla de salvación.
Siempre digo: ha sido mi camino, son mis experiencias de vida, si te son de utilidad, cógelo.
Nuestro cuerpo, nace, crece, se multiplica y deja de existir. Pero nuestra alma, sigue su viaje, buscando volver para seguir experimentando en la materia. (Nacemos, crecemos nos multiplicamos dejamos el cuerpo en la tierra, y nuestra alma se va, es así, pero, de cómo utilices tus días, es tu responsabilidad)
Cuando decimos Resiliencia, pensamos en héroes, pero no es así, todos tenemos nuestra historia, vivencias, somos espejos unos de otros. La vida empieza cada amanecer, debemos ser conscientes de ese día, no solo vivirlo, sino, intentar dejar lo mejor de nosotros, por donde pasamos, el ejemplo es lo mejor que podemos dejar a nuestros nietos.
Cuando miro mi entorno; familia y amigos, los veo como células navegando en este maravilloso planeta buscando la felicidad, fuera de ellos. La Filosofía esotérica nos enseña que las respuestas, están en nuestro interior.
Decir: estoy estudiando Filosofía esotérica, es decir: enseñanzas profundas para discípulos preparados para recibir información, velada a los curiosos. Pero ánimo, mientras, recibirás enseñanzas exotéricas, quiere decir, afuera, información, para paulatinamente ir avanzando hacia lo esotérico. Nuevamente vemos que la evolución es un camino individual, ¡felizmente pienso!, dependo de mi esfuerzo, constancia y voluntad de crecer como humanidad. Porque como dice Yuval Harari, Historiador, escritor y conferenciante, todavía, somos homo sapiens.
¿Sigues ahí? Buena señal, ¡desperté tu curiosidad!, sigamos avanzando…
Entonces, la Resiliencia, nos dicen investigaciones científicas, que son personas que han aprendido a sobrellevar dificultades que para otras personas es más complicado por falta de preparación. Desde mi experiencia, en mi caso, me ayudo mi formación en Filosofía esotérica, porque experimentar el fallecimiento de un hijo, no es nada fácil para una madre. Gracias a mis conocimientos en este tema, sé que los apegos nos hacen sufrir innecesariamente, que la transición es parte de la vida. Cada uno de nosotros tiene una fecha de caducidad, igual que pasa en el interior de nuestro cuerpo cada día. —Piensa en que cada día, mueren miles de células, pero otras, ocupan su lugar.
(A los niños y a los enfermos terminales les pongo el ejemplo de un árbol cuando les explico sobre la muerte: ¿Ves como se caen las hojas? ¡no pasa nada! :el año que viene nacerán nuevas hojas, pero el árbol/alma, es el mismo). Por eso es importante evolucionar de vida en vida, nuestra alma se lleva todas las experiencias vividas, cuando regresa repetirá experiencias que en vidas anteriores no haya superado. Esta simple explicación, les da paz y esperanza que no es el final, —recuerdo la mirada de mi hijo cuando le explicaba sobre la muerte. (Ver el brillo de esperanza en los ojos de niños y enfermos terminales; reconforta mi espíritu)
«Como es arriba es abajo»
Para mí la Resiliencia, es como realizar una carrera, hay que ir a la Universidad ¿verdad? Pues entonces, empieza a formarte para la carrera de la vida, y que mejor hacerlo de la mano de la ¿Filosofía?
Espero te haya gustado, si es así ¡Comparte con tu entorno! Somos «puentes» unos de otros.
Recuerdo una frase de la película de Forrest Gump: La vida es como una caja de bombones, nunca sabes que te va a tocar, —decía mamá…
Más información:
Email: rosaeste21@gmail.com
Skype: rosairazuste
Web: http://www.metamorfosiscelular.amawebs.com/