Claves para terminar con la Incontinencia urinaria. ¿Te pasa a ti?

SUELO PELVICO-2

¿Conoces tu suelo pélvico?

¡Hola queridos lectores!

Esta semana os traigo un temazo, —tabú para muchas mujeres, ¡pero que tiene solución!

Así que poner toda vuestra atención y consciencia para solucionar algo que millones de mujeres padecen en el planeta. (También los hombres pueden padecer esta patología)

Siempre digo qué, —tengo historias de mis más de cuarenta y cinco años como Terapeuta para escribir varios libros.

Por causalidad, vi  un vídeo de Raquel Oliva, —es Psicóloga y creadora de este método para ¡solucionar la incontinencia para siempre desde la comodidad de tu casa!

Mi curiosidad, porque conozco este tema muy bien, me apunte a sus clases gratuitas, donde pude comprobar que en pleno siglo XXI, sigue sin solucionarse.

Decir que el entusiasmo de Raquel Oliva y su generosidad por compartir su experiencia y como ella superó la incontinencia, me lleno de admiración y alegría. Porque no podemos transmitir, —si no hemos vivido en primera persona—, las experiencias que la vida pone en nuestro camino con el prójimo. Por tal motivo me gusta ser abanderada y os cuento mis vivencias, para decir, —si yo pude, tú también puedes.

—Felizmente nunca he tenido este problema de incontinencia, porque tuve la suerte que mi partera/matrona me enseño a trabajar el suelo pélvico en el primer parto. (En Uruguay, la partera/matrona tiene esa función, ayudar a recuperar la salud de esa zona).  Recuerdo que un día hablando con mamá sobre la incontinencia, —mamá tuvo cuatro hijos y dos abortos—, le pregunté si tenía perdidas de orina y me dijo: ¡No! Hago ejercicio para eso… —mamá falleció con 90 años y nunca utilizo pañales. (Recordamos a mi prima hermana Rosa Invernizzi Florio que era Partera, ella, le enseño a mamá, los ejercicios del suelo pélvico). 

Por tal motivo al escuchar a Raquel, empatizo con tantas mujeres que han pasado por mi centro y padecían incontinencia. Mujeres muy jóvenes, muchas con mallas y otro tipo de operaciones para reforzar la zona pélvica. Pero como dice Raquel, a los pocos años, 4 o 6 años, vuelve el problema por distención del sistema que te hayan puesto. Lo idóneo, es realizar ejercicios y sobre todo, constancia, consciencia e ilusión que sí, se puede salir de éste atolladero.  

Por tal motivo deseo compartir el enlace de la web de Raquel, donde podrás informarte de sus talleres.

Desde aquí felicitarla por su aportación en este tema ¡tabú!

https://menteysuelopelvico.com/sobre-mi/ 

PD: ¡Amigos! si os gustó, compártelo con tu entorno, quizás sin saberlo puedas ayudar a muchas mujeres/hombres que sufren en silencio.

¡Gracias por leer mis artículos!

¡Hasta la próxima semana!

¡Paz Profunda a todos!

 MUSCULOS PELVICO

Más información:

Email: rosaeste21@gmail.com

Skype: rosairazuste

Web: http://www.metamorfosiscelular.amawebs.com/

Raquel Oliva:  Es Psicóloga y creadora del Método ¡solucionar la incontinencia para siempre desde la comodidad de tu casa! 

En la siguiente charla el Dr. Rodrigo Guzmán, ginecólogo de Clínica Alemana de Santiago de Chile, nos hablará sobre ¿Qué es el prolapso? Definición e impacto en la calidad de vida de la mujer. Nombrará las diferentes disfunciones de piso pélvico que una mujer podría tener.

PD: Muy interesante esta información para aquellas mujeres con prolapso.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s